Noticias Asociación
9 feb 2025
Del 7 al 9 de febrero de 2025 tuvo lugar el encuentro de invierno de la zona norte en Valladolid, en el Centro Diocesano de Espiritualidad del Corazón de Jesús. A esta formación del Diploma de Pastoral familiar acudían familias de Pamplona, Zaragoza, Castellón, Madrid y del propio Valladolid.
Bajo el tema “Educación de la sexualidad y de la afectividad” el profesor Juan Pardo de Santayana Galbis nos abordó una visión integral de la afectividad y la sexualidad desde una perspectiva antropológica, basada en la doctrina de la Iglesia y en la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II. A través de un enfoque interdisciplinar, el curso ofreció herramientas para la educación afectivo-sexual en el ámbito familiar, resaltando la importancia de comprender el cuerpo como expresión del amor y la vocación al don de sí mismo.
“Las clases de este fin de semana nos han ayudado a elevar la mirada que teníamos de la sexualidad conyugal, a redescubrir su sentido y su importancia.
Cuánto más sabemos más nos damos cuenta de lo que no sabemos, ¡qué importante seguir formándonos!
Por último y como siempre, en cada comida o cena nos hemos quedado admirados de las familias con las que estábamos compartiendo el fin de semana, la convivencia es una fuente de inspiración que nos llevamos a casa como un tesoro” comentan Paz y José Luis, que venían desde Madrid a este curso.
Decía San Juan Pablo II que “lo que le ocurre al hombre de hoy es que nos sabe más quien es”, y este desconocimiento de sí mismo le afecta desde dentro. No es que no tenga argumentos para definirse, sino que no tiene luz para construir una vida que tenga sentido y le dé plenitud. Este desconocimiento de sí mismo, que afecta a sus acciones, le viene por la deriva en la que está la cultura en la que vive, que ya no es capaz de indicarle cuál es su identidad, sino que le invita a dársela a sí mismo, dejándole sin recursos para ello.
Con un enfoque práctico y participativo, se animó a los asistentes a profundizar en estos conceptos fundamentales sin recurrir a recetas predefinidas, promoviendo una comprensión de la educación como el arte de enseñar a vivir.
La Asociación Persona y Familia, dedicada desde el año 2000 a la formación en la pastoral familiar, refuerza con este curso su compromiso con la divulgación de una visión integral del matrimonio, la familia y la vida, ofreciendo a los participantes un marco de referencia que favorezca la reflexión y el acompañamiento en la educación afectivo-sexual.